El fundador de Megaupload se niega a dar la contraseña de sus ordenadores
Kim Schmitz rechaza revelar los datos que permitan decodificar la información almacenada en los 135 dispositivos
El fundador de Megaupload, Kim Schmitz, conocido también por Dotcom, requerido por Estados Unidos por supuesta piratería informática, rechaza dar las contraseñas de los ordenadores que le decomisaron, informaron hoy medios neozelandeses.
El informático de 38 años, que está en libertad condicional, compareció este martes ante el Alto Tribunal de la ciudad de Auckland para pedir la revisión judicial de la orden utilizada para confiscar todos sus aparatos electrónicos en enero pasado, según Radio Nueva Zelanda.
Su abogado Paul Davison argumentó en esta vista que en el operativo de enero se decomisaron unos 135 dispositivos electrónicos, muchos de ellos irrelevantes al caso y que sólo contenían archivos personales como vídeos familiares.
Pero otros aparatos personales de Dotcom contienen información relevante al caso, aunque está codificada.
Por su parte, la Fiscalía, que actúa en representación del Gobierno de Estados Unidos, busca acceso a la información, pero Dotcom sólo proporcionará las contraseñas a cambio de que se cumplan ciertas condiciones, manifestó Davison, en este proceso judicial que culmina mañana.
Dotcom busca que el acceso a sus archivos sean supervisados judicialmente, que se le entreguen copias digitales de sus archivos, así como la protección legal de la información privilegiada y personal, según el portal neozelandés de noticias Stuff.
El informático alemán y tres informáticos detenidos en Nueva Zelanda afronta en agosto próximo un proceso de extradición a Estados Unidos, país que quiere juzgar a siete ejecutivos de Megaupload por varios delitos por piratería informática, crimen organizado y blanqueo de dinero.
Dotcom y los otros tres directivos de Megaupload fueron detenidos el 20 de enero pasado en Auckland dentro de un operativo internacional contra la piratería informática emprendido por Estados Unidos, que también implicó detenciones en Europa, el cierre del portal y la confiscación de sus bienes.
El portal clausurado está acusado en Estados Unidos de daños a la propiedad intelectual de al menos 500 millones de dólares (390 millones de euros) y de haber recaudado de manera ilícita más de 175 millones de dólares (137 millones de de euros).
quiero con estas lineas agradecer a todos los usuarios que me sigan que les quiero ofrecer cosas interesantes de punto a punto.
deseo hacerlo lo antes posible pero intentare que todo ocurra pronto.un saludo
deseo hacerlo lo antes posible pero intentare que todo ocurra pronto.un saludo
domingo, 27 de mayo de 2012
viernes, 25 de mayo de 2012
El recorte pone en peligro el trabajo de 2.500 discapacitados
El recorte pone en peligro el trabajo de 2.500 discapacitados
Cae a la mitad el presupuesto destinado a la inserción laboral de los colectivos más vulnerables
El gobierno negocia con Madrid para que suba la asignación y también las otras partidas de políticas activas de empleo.
"Que la crisis no la paguen los más vulnerables" es uno de los lemas que más se han sentido en las manifestaciones antiretallades, pero el presupuesto del gobierno español es una constatación más que sí, que la crisis la paguen los más vulnerables:
si los planes no cambian, la partida que aporta el Estado para insertar laboralmente a las personas con discapacidad física e intelectual y trastorno mental en Cataluña se reducirá casi a la mitad respecto al año pasado.
Esto quiere decir pasar de 55 a 30 millones, un tijeretazo que pone en riesgo más de 2.500 puestos de trabajo protegidos de especial dificultad-y sólo hablamos de las discapacidades psíquicas-de los 7.300 que hay en Catalunya, repartidos en un centenar de entidades sin ánimo de lucro.
También peligra el trabajo de las entidades que apuestan por el empleo con apoyo, que es la integración del colectivo en la empresa ordinaria.
Gracias a esta figura, en los últimos dos años, más de 4.500 personas con discapacidad trabajan en una empresa ordinaria, según Dincat (Discapacidad Intelectual de Cataluña) y Ammfeina (entidades para la inserción laboral de personas con enfermedad mental).
Este recorte afectará gravemente a los centros especiales de trabajo, algunos de los cuales ya han advertido que no podrán hacer frente a las nóminas y los hay que están preparando expedientes de regulación de empleo.
Es el caso de Ecom, que el año pasado asesoró más de 1.700 discapacitados, de los cuales casi 700 encontraron trabajo, y ya ha empezado a tramitar un ERE que afectará a una cuarentena de los 130 trabajadores.
"No sólo hablamos de personas con discapacidad que pueden perder el trabajo, sino que se pondrá en riesgo la cohesión social y se retrocederá en el camino de la reinserción social y laboral, que aún no se ha logrado plenamente".
Más parados desatendidos
Es toda la partida destinada a políticas activas de empleo la que recibe la bofetada. Los planes de Madrid son transferir a la Generalitat 198 millones de euros en vez de los 457 millones del año pasado, un 56% menos.
Los sindicatos alertan de que no sólo se dejará en la estacada las personas con discapacidad, sino también otros colectivos que necesitan un apoyo especial para encontrar trabajo como los jóvenes y los parados de más edad.
También peligran más de 1.000 puestos de trabajo directos, los de los técnicos que diseñan y gestionan los planes de formación e inserción laboral.
La Generalitat está negociando con Madrid para que suba las partidas.
Jueves, cuando se repartan oficialmente los fondos entre las comunidades, sabrá si ha tenido éxito.
30 años hace que Cataluña aprobó la ley de integración social de las personas con discapacidad (Lismi).
42 años hace que surgieron entidades que buscaban la integración laboral de las personas con discapacidad psíquica.
"Si nos recorte nos abandonéis. Eso sí que no! "Fue el lema de la concentración que ayer reunió miles de personas (más de 14.000, según la organización) en el Arco de Triunfo de Barcelona en un acto de protesta contra el recorte del 50% de los recursos que el Estado destina a la integración laboral de las personas discapacitadas.
El acto, que estaba convocado por Dincat y la decena de entidades que promueven actividades para discapacitados, tuvo el apoyo de casi todos los partidos políticos catalanes y los sindicatos, y asistieron el conseller de Bienestar Social y Familia, Josep Lluís Cleries, y el alcalde de Barcelona, Xavier Trias.
La protesta se hizo en un ambiente festivo, con actuaciones musicales y lúdicas como una batucada, una actuación castellera y un flash mob.
Como acto simbólico se ha derribado un muro que simboliza las barreras con que se encuentran las personas discapacitadas en el momento de conseguir la plena inserción laboral.
En el manifiesto, leído por la periodista y ex directora de TV3 Mònica Terribas, ha pedido que la sociedad proteja "las personas más vulnerables" de quedar excluidas.
Cae a la mitad el presupuesto destinado a la inserción laboral de los colectivos más vulnerables
El gobierno negocia con Madrid para que suba la asignación y también las otras partidas de políticas activas de empleo.
"Que la crisis no la paguen los más vulnerables" es uno de los lemas que más se han sentido en las manifestaciones antiretallades, pero el presupuesto del gobierno español es una constatación más que sí, que la crisis la paguen los más vulnerables:
si los planes no cambian, la partida que aporta el Estado para insertar laboralmente a las personas con discapacidad física e intelectual y trastorno mental en Cataluña se reducirá casi a la mitad respecto al año pasado.
Esto quiere decir pasar de 55 a 30 millones, un tijeretazo que pone en riesgo más de 2.500 puestos de trabajo protegidos de especial dificultad-y sólo hablamos de las discapacidades psíquicas-de los 7.300 que hay en Catalunya, repartidos en un centenar de entidades sin ánimo de lucro.
También peligra el trabajo de las entidades que apuestan por el empleo con apoyo, que es la integración del colectivo en la empresa ordinaria.
Gracias a esta figura, en los últimos dos años, más de 4.500 personas con discapacidad trabajan en una empresa ordinaria, según Dincat (Discapacidad Intelectual de Cataluña) y Ammfeina (entidades para la inserción laboral de personas con enfermedad mental).
Este recorte afectará gravemente a los centros especiales de trabajo, algunos de los cuales ya han advertido que no podrán hacer frente a las nóminas y los hay que están preparando expedientes de regulación de empleo.
Es el caso de Ecom, que el año pasado asesoró más de 1.700 discapacitados, de los cuales casi 700 encontraron trabajo, y ya ha empezado a tramitar un ERE que afectará a una cuarentena de los 130 trabajadores.
"No sólo hablamos de personas con discapacidad que pueden perder el trabajo, sino que se pondrá en riesgo la cohesión social y se retrocederá en el camino de la reinserción social y laboral, que aún no se ha logrado plenamente".
Más parados desatendidos
Es toda la partida destinada a políticas activas de empleo la que recibe la bofetada. Los planes de Madrid son transferir a la Generalitat 198 millones de euros en vez de los 457 millones del año pasado, un 56% menos.
Los sindicatos alertan de que no sólo se dejará en la estacada las personas con discapacidad, sino también otros colectivos que necesitan un apoyo especial para encontrar trabajo como los jóvenes y los parados de más edad.
También peligran más de 1.000 puestos de trabajo directos, los de los técnicos que diseñan y gestionan los planes de formación e inserción laboral.
La Generalitat está negociando con Madrid para que suba las partidas.
Jueves, cuando se repartan oficialmente los fondos entre las comunidades, sabrá si ha tenido éxito.
30 años hace que Cataluña aprobó la ley de integración social de las personas con discapacidad (Lismi).
42 años hace que surgieron entidades que buscaban la integración laboral de las personas con discapacidad psíquica.
"Si nos recorte nos abandonéis. Eso sí que no! "Fue el lema de la concentración que ayer reunió miles de personas (más de 14.000, según la organización) en el Arco de Triunfo de Barcelona en un acto de protesta contra el recorte del 50% de los recursos que el Estado destina a la integración laboral de las personas discapacitadas.
El acto, que estaba convocado por Dincat y la decena de entidades que promueven actividades para discapacitados, tuvo el apoyo de casi todos los partidos políticos catalanes y los sindicatos, y asistieron el conseller de Bienestar Social y Familia, Josep Lluís Cleries, y el alcalde de Barcelona, Xavier Trias.
La protesta se hizo en un ambiente festivo, con actuaciones musicales y lúdicas como una batucada, una actuación castellera y un flash mob.
Como acto simbólico se ha derribado un muro que simboliza las barreras con que se encuentran las personas discapacitadas en el momento de conseguir la plena inserción laboral.
En el manifiesto, leído por la periodista y ex directora de TV3 Mònica Terribas, ha pedido que la sociedad proteja "las personas más vulnerables" de quedar excluidas.
miércoles, 23 de mayo de 2012
Oráculos
Oráculos
Si el oráculo hubiera callado en vez de anunciar que Edipo mataría el padre y se casaría con la madre, los padres no lo habrían alejado de casa, el chico habría vivido tranquilamente en el amor del hogar sin matar el padre ni mucho menos contraer nupcias con la madre, porque estas cosas no se hacen, y hoy de Edipo no sabríamos nada porque habría sido un hijo como otro.
Más o menos ejemplar, más o menos trabajador, más o menos acomplejado, incluso edípicamente acomplejado, pero un chico como otro.
Las profecías se cumplen no porque el destino esté escrito sino porque se anuncian.
Si nos aseguran que caeremos nos obsesionamos tanto que acabamos cayendo.
Y me parece que si nos morimos es porque desde pequeños nos han dicho que esta es nuestro fin inevitable.
No se rían. Eduard Punset, que es sabio, un día dijo que él no se va a morir nunca porque en ninguna parte está escrito que haya de morir.
Un hombre con este convencimiento, un hombre que desprecia los augurios funestos, tiene todos los números para ser inmortal.
Ahora el premio Nobel de Economía Paul Krugman le ha cogido la manía de vaticinar con una precisión de días, horas y minutos que Grecia se retirará o será retirada de la moneda euro común.
Ya puede, en Krugman: además de ser un Nobel, con la fuerza de convencimiento de que este premio implica, proyecta sus predicciones a la patria del Edipo, el país más trabajado y amasado por el sentido trágico del teatro y de la vida.
Si Grecia acaba saliendo del euro no será tanto porque la situación del país sea desastrosa como para que sus autoridades están sugestionadas y marcadas por el oráculo Krugman.
El otro día salieron otros sabios en la televisión diciendo que Cataluña sería intervenida por España exactamente en noviembre de este año.
Las crisis hacen aflorar los adivinos y los lanzadores de cartas del tarot.
A mí me da la impresión que Cataluña ya está en esta situación de intervención, pero por si acaso no lo estuviera pediría al presidente Mas fortaleza.
Que haga como aquel otro griego que se hacía atar al palo más grueso de la nave para no sucumbir a los cantos de perdición y ruina de las sirenas,
que por cierto era un griego que también, como Mas, quería llegar a Ítaca.
Si el oráculo hubiera callado en vez de anunciar que Edipo mataría el padre y se casaría con la madre, los padres no lo habrían alejado de casa, el chico habría vivido tranquilamente en el amor del hogar sin matar el padre ni mucho menos contraer nupcias con la madre, porque estas cosas no se hacen, y hoy de Edipo no sabríamos nada porque habría sido un hijo como otro.
Más o menos ejemplar, más o menos trabajador, más o menos acomplejado, incluso edípicamente acomplejado, pero un chico como otro.
Las profecías se cumplen no porque el destino esté escrito sino porque se anuncian.
Si nos aseguran que caeremos nos obsesionamos tanto que acabamos cayendo.
Y me parece que si nos morimos es porque desde pequeños nos han dicho que esta es nuestro fin inevitable.
No se rían. Eduard Punset, que es sabio, un día dijo que él no se va a morir nunca porque en ninguna parte está escrito que haya de morir.
Un hombre con este convencimiento, un hombre que desprecia los augurios funestos, tiene todos los números para ser inmortal.
Ahora el premio Nobel de Economía Paul Krugman le ha cogido la manía de vaticinar con una precisión de días, horas y minutos que Grecia se retirará o será retirada de la moneda euro común.
Ya puede, en Krugman: además de ser un Nobel, con la fuerza de convencimiento de que este premio implica, proyecta sus predicciones a la patria del Edipo, el país más trabajado y amasado por el sentido trágico del teatro y de la vida.
Si Grecia acaba saliendo del euro no será tanto porque la situación del país sea desastrosa como para que sus autoridades están sugestionadas y marcadas por el oráculo Krugman.
El otro día salieron otros sabios en la televisión diciendo que Cataluña sería intervenida por España exactamente en noviembre de este año.
Las crisis hacen aflorar los adivinos y los lanzadores de cartas del tarot.
A mí me da la impresión que Cataluña ya está en esta situación de intervención, pero por si acaso no lo estuviera pediría al presidente Mas fortaleza.
Que haga como aquel otro griego que se hacía atar al palo más grueso de la nave para no sucumbir a los cantos de perdición y ruina de las sirenas,
que por cierto era un griego que también, como Mas, quería llegar a Ítaca.
lunes, 21 de mayo de 2012
la muerte en Lloret
Buscan un grupo de españoles implicados en la muerte en Lloret
La policía recoge pistas del paradero de la pandilla que se peleó con Craig Mallon y los turistas escoceses
Los Mossos habrían captado el grupo rival en las cámaras de seguridad de los locales de ocio.
Los Mossos d'Esquadra están cerrando el círculo al implicado o implicados en la reyerta que acabó el sábado con la vida de Craig Mallon.
El turista escocés de 26 años estaba celebrando la despedida de soltero de su hermano cuando cayó muerto en plena calle Pintor Josep de Togores, en la esquina con la calle Plan de Carbonell, después de discutir con otra pandilla a la salida de una discoteca.
Después de interrogar al hermano de la víctima y sus amigos, los investigadores apuntan directamente hacia un grupo de jóvenes que hablaban español como responsables de este rifirrafe que acabó trágicamente.
No hay detenidos
Asimismo, los investigadores de los Mossos d'Esquadra recogieron las imágenes de las cámaras de seguridad de los locales que hay en la zona para acabar de completar el relato de los hechos y poner cara a los presuntos responsables.
Aunque ya los tendrían captados, anoche no se tenía conocimiento de que la policía hubiera efectuado ninguna detención relacionada con el caso.
Los forenses del Instituto de Medicina Legal de Girona tienen previsto realizar hoy la autopsia al cuerpo de Craig Mallon, para determinar las causas de su muerte.
Aunque parece que el joven en un primer no presentaba ninguna contusión o herida externa, un nuevo análisis más profunda e interna resolverá si recibió algún golpe contundente durante la pelea que le provocara la muerte.
También se harán las pertinentes pruebas toxicológicas que determinarán si las drogas y el alcohol influenciaron de alguna manera el paro cardiaco que sufrió el turista escocés.
26 años tenía el joven Craig Mallon, que nació en Coatbridge, pero que actualmente vivía en Sydney, en Australia.
Los padres de la víctima ya están en el municipio
Una vez se enteraron de los hechos, los padres de la víctima, Ian y Antoinette, se desplazaron inmediatamente hasta Lloret de Mar, donde están alojados en un hotel en espera de la resolución del caso y que el juez dé la orden de devolver el cuerpo a la familia.
Entre sábado y domingo, un montón de amigos y compañeros de Craig Mallon inundaron Facebook, Twitter y otras redes sociales de mensajes de condolencia y de apoyo a la familia escocesa.
La policía recoge pistas del paradero de la pandilla que se peleó con Craig Mallon y los turistas escoceses
Los Mossos habrían captado el grupo rival en las cámaras de seguridad de los locales de ocio.
Los Mossos d'Esquadra están cerrando el círculo al implicado o implicados en la reyerta que acabó el sábado con la vida de Craig Mallon.
El turista escocés de 26 años estaba celebrando la despedida de soltero de su hermano cuando cayó muerto en plena calle Pintor Josep de Togores, en la esquina con la calle Plan de Carbonell, después de discutir con otra pandilla a la salida de una discoteca.
Después de interrogar al hermano de la víctima y sus amigos, los investigadores apuntan directamente hacia un grupo de jóvenes que hablaban español como responsables de este rifirrafe que acabó trágicamente.
No hay detenidos
Asimismo, los investigadores de los Mossos d'Esquadra recogieron las imágenes de las cámaras de seguridad de los locales que hay en la zona para acabar de completar el relato de los hechos y poner cara a los presuntos responsables.
Aunque ya los tendrían captados, anoche no se tenía conocimiento de que la policía hubiera efectuado ninguna detención relacionada con el caso.
Los forenses del Instituto de Medicina Legal de Girona tienen previsto realizar hoy la autopsia al cuerpo de Craig Mallon, para determinar las causas de su muerte.
Aunque parece que el joven en un primer no presentaba ninguna contusión o herida externa, un nuevo análisis más profunda e interna resolverá si recibió algún golpe contundente durante la pelea que le provocara la muerte.
También se harán las pertinentes pruebas toxicológicas que determinarán si las drogas y el alcohol influenciaron de alguna manera el paro cardiaco que sufrió el turista escocés.
26 años tenía el joven Craig Mallon, que nació en Coatbridge, pero que actualmente vivía en Sydney, en Australia.
Los padres de la víctima ya están en el municipio
Una vez se enteraron de los hechos, los padres de la víctima, Ian y Antoinette, se desplazaron inmediatamente hasta Lloret de Mar, donde están alojados en un hotel en espera de la resolución del caso y que el juez dé la orden de devolver el cuerpo a la familia.
Entre sábado y domingo, un montón de amigos y compañeros de Craig Mallon inundaron Facebook, Twitter y otras redes sociales de mensajes de condolencia y de apoyo a la familia escocesa.
viernes, 18 de mayo de 2012
obligan a desmontar 1.426 placas
Los recortes del Estado obligan a desmontar 1.426 placas solares en Llagostera
La suspensión de subvenciones y autorizaciones para nuevas instalaciones no permite ponerlas en marcha
Habrían generado hasta 114 kW y 36.000 euros anuales.
El Ayuntamiento de Llagostera y la empresa SES Energía (Sistemas Energéticos Solares SL) han acordado desmontar las 1.426 placas solares que hay en el techo de la escuela Lacustària, que aún no habían entrado en funcionamiento.
Esta decisión es motivada por la cancelación de las subvenciones y autorizaciones estatales a nuevas instalaciones fotovoltaicas, aprobada a principios de este año.
Se da el caso que el montaje de las instalaciones habitualmente se empieza a hacer una vez se tiene el permiso del Ministerio de Industria para inyectar energía a la red. En el caso de Llagostera se sabía desde 2011 que esta autorización sería en abril de este año. Pero como la instalación es el techo del colegio, se decidió hacer el montaje durante las vacaciones de verano del 2011 para no interferir en el curso escolar e iniciar la actividad energética cuando llegara el permiso, lo que la supresión de nuevas autorizaciones detuvo.
Una vez se supo que no habría esta contraprestación estatal, la empresa solicitó al consistorio la cancelación del convenio de 25 años que los ligaba, y que los dejaran retirar las placas, aún por estrenar. Habían invertido 360.000 euros.
El Ayuntamiento trató de negociar alguna forma de quedarse algunas de las placas, pero, finalmente, han acordado retirarlas completamente y la empresa tratará de utilizarlas para alguna otra instalación.
"Nos ha perjudicado mucho esta decisión del Estado. Por suerte tenemos mucho trabajo y podremos salir adelante ", explica Sergi Batlle, en nombre de SES Energía. La empresa, con sede en La Bisbal d'Empordà, fue la primera de este tipo en Cataluña. El compromiso de la empresa es restituir el techo de la escuela, una vez retiradas las placas. Cuentan que les costará dos meses de trabajo, según Batlle.
La instalación podría haber generado hasta 114 kilovatios y 36.000 euros anuales en energía, de los cuales el consistorio se habría quedado unos 3.000 cada uno de los 25 años de validez del convenio.
LA CIFRA
360.000 euros es la inversión que hizo SES Energía en la instalación de Llagostera, que ahora tendrá que desmontar.
LA FECHA
28/01/12 Se publicó el Real Decreto 1/2012 que anulaba las autorizaciones estatales a nuevas instalaciones fotovoltaicas.
La suspensión de subvenciones y autorizaciones para nuevas instalaciones no permite ponerlas en marcha
Habrían generado hasta 114 kW y 36.000 euros anuales.
El Ayuntamiento de Llagostera y la empresa SES Energía (Sistemas Energéticos Solares SL) han acordado desmontar las 1.426 placas solares que hay en el techo de la escuela Lacustària, que aún no habían entrado en funcionamiento.
Esta decisión es motivada por la cancelación de las subvenciones y autorizaciones estatales a nuevas instalaciones fotovoltaicas, aprobada a principios de este año.
Se da el caso que el montaje de las instalaciones habitualmente se empieza a hacer una vez se tiene el permiso del Ministerio de Industria para inyectar energía a la red. En el caso de Llagostera se sabía desde 2011 que esta autorización sería en abril de este año. Pero como la instalación es el techo del colegio, se decidió hacer el montaje durante las vacaciones de verano del 2011 para no interferir en el curso escolar e iniciar la actividad energética cuando llegara el permiso, lo que la supresión de nuevas autorizaciones detuvo.
Una vez se supo que no habría esta contraprestación estatal, la empresa solicitó al consistorio la cancelación del convenio de 25 años que los ligaba, y que los dejaran retirar las placas, aún por estrenar. Habían invertido 360.000 euros.
El Ayuntamiento trató de negociar alguna forma de quedarse algunas de las placas, pero, finalmente, han acordado retirarlas completamente y la empresa tratará de utilizarlas para alguna otra instalación.
"Nos ha perjudicado mucho esta decisión del Estado. Por suerte tenemos mucho trabajo y podremos salir adelante ", explica Sergi Batlle, en nombre de SES Energía. La empresa, con sede en La Bisbal d'Empordà, fue la primera de este tipo en Cataluña. El compromiso de la empresa es restituir el techo de la escuela, una vez retiradas las placas. Cuentan que les costará dos meses de trabajo, según Batlle.
La instalación podría haber generado hasta 114 kilovatios y 36.000 euros anuales en energía, de los cuales el consistorio se habría quedado unos 3.000 cada uno de los 25 años de validez del convenio.
LA CIFRA
360.000 euros es la inversión que hizo SES Energía en la instalación de Llagostera, que ahora tendrá que desmontar.
LA FECHA
28/01/12 Se publicó el Real Decreto 1/2012 que anulaba las autorizaciones estatales a nuevas instalaciones fotovoltaicas.
miércoles, 9 de mayo de 2012
Dos años de cárcel porque corría desnudo por Banyoles
Dos años de cárcel porque corría desnudo por Banyoles
Varias adolescentes estaban practicando piragüismo en el lago cuando vieron al acusado sin ropa
La primera joven que lo denunció sostiene que se estaba tocando y que quería que se acercara.
Un vecino de Olot aceptó ayer una pena de dos años de prisión como autor de cuatro delitos de exhibicionismo. Se trata de un caso bastante atípico, ya que entre los motivos que hicieron que se sentara en el banquillo de los juzgados de Girona está el hecho de que varias chicas de 16 y 17 años lo vieron corriendo desnudo por los alrededores del lago de Banyoles.
En la mayor parte de estos episodios, no consta que hubiera dirigido frases obscenas a las adolescentes ni que se hubiera aproximado directamente por enseñarles los genitales.
La primera joven que lo denunció, sin embargo, sí relató a la policía que, mientras se dirigía a un entrenamiento de baloncesto, el hombre apareció de repente dentro de su furgoneta.
Añadió que era la tercera vez que se cruzaba y que este último golpe iba sin ropa, se tocaba y la llamó para que se acercara.
Poco tiempo después, un grupo de chicas que practicaban piragüismo observaron como hacía footing desnudo y en otra ocasión unas jóvenes presenciaron que salía de la furgoneta y se quitaba los pantalones.
Los hechos tuvieron lugar los meses de enero y febrero de 2008-tres de los cuatro episodios los protagonizó en un solo día-.
Cuando algunos de los padres de las chicas se enteraron de lo que había pasado, presentaron una denuncia.
La policía local lo detuvo en mayo y las adolescentes le identificaron en ruedas de reconocimiento.
El juicio se celebró ayer en el juzgado penal número 5 de Girona.
En su escrito de conclusiones provisionales, el ministerio público pidió dos años y ocho meses de prisión, si bien, al final, la fiscalía y el abogado de la defensa pactaron dos años.
El letrado del imputado, que no tiene antecedentes, alegó que su cliente no ha reincidido, que en aquella época pasó "un mal momento" y que, por ello, batalló todo porque no se le inhabilitara en el trabajo.
Por su parte, el hombre sigue insistiendo en que nunca se masturbó en público, sino que lo habían visto orinando.
11 chicas vieron al acusado merodeando sin pantalones.
Es el año en que tuvieron lugar los hechos en la zona de l'Estany, entre enero y febrero del 2008.
Es cierto que el Código Penal castiga el exhibicionismo del cuerpo cuando se ejerce con lascivia y obscenidad ante menores o personas incapaces, pero parece exagerado que un hombre reciba un castigo de dos años de prisión por haberse hecho ver desnudo, en muchos de los casos de lejos, por unas menores bastante grandes.
La ley ha castigado duramente este chico, que fue visto desnudo por unas rameras, para hacer lo mismo que los afiliados a una asociación de nudismo hacían a diario en Barcelona, rambla arriba y rambla abajo, avalados por el derecho de ir conejos por el mundo.
Y las prostitutas de carretera se muestran a diario en pequeños y grandes con una obscenidad manifiesta, ya nadie se le ocurre abrirlos diligencias.
Malaventura quien es denunciado.
Otro caso de exhibicionismo en Banyoles
Un hombre de 83 años, vecino de Banyoles, fue juzgado en 2010 por exhibicionismo y provocación sexual.
Los hechos se remontan al 13 de marzo de 2003.
Tres niñas que entonces tenían 10 años explicaron que el anciano las llamó para que fueran a unos bajos de un edificio.
Cuando se acercaron vieron que se estaba masturbando mientras les decía obscenidades.
El acusado fue identificado y detenido por la policía local de Banyoles.
Por este episodio el anciano, que ahora ya se muere, fue condenado, aunque luego se pidió que se le indultara.
Un vecino de Girona de 35 años fue arrestado en abril por la Policía Municipal por cinco casos de exhibicionismo en torno a escuelas de Santa Eugenia, San Narciso y Palau.
El hombre pedía información desde el coche y, cuando alguien se acercaba, le mostraba los genitales.
Varias adolescentes estaban practicando piragüismo en el lago cuando vieron al acusado sin ropa
La primera joven que lo denunció sostiene que se estaba tocando y que quería que se acercara.
Un vecino de Olot aceptó ayer una pena de dos años de prisión como autor de cuatro delitos de exhibicionismo. Se trata de un caso bastante atípico, ya que entre los motivos que hicieron que se sentara en el banquillo de los juzgados de Girona está el hecho de que varias chicas de 16 y 17 años lo vieron corriendo desnudo por los alrededores del lago de Banyoles.
En la mayor parte de estos episodios, no consta que hubiera dirigido frases obscenas a las adolescentes ni que se hubiera aproximado directamente por enseñarles los genitales.
La primera joven que lo denunció, sin embargo, sí relató a la policía que, mientras se dirigía a un entrenamiento de baloncesto, el hombre apareció de repente dentro de su furgoneta.
Añadió que era la tercera vez que se cruzaba y que este último golpe iba sin ropa, se tocaba y la llamó para que se acercara.
Poco tiempo después, un grupo de chicas que practicaban piragüismo observaron como hacía footing desnudo y en otra ocasión unas jóvenes presenciaron que salía de la furgoneta y se quitaba los pantalones.
Los hechos tuvieron lugar los meses de enero y febrero de 2008-tres de los cuatro episodios los protagonizó en un solo día-.
Cuando algunos de los padres de las chicas se enteraron de lo que había pasado, presentaron una denuncia.
La policía local lo detuvo en mayo y las adolescentes le identificaron en ruedas de reconocimiento.
El juicio se celebró ayer en el juzgado penal número 5 de Girona.
En su escrito de conclusiones provisionales, el ministerio público pidió dos años y ocho meses de prisión, si bien, al final, la fiscalía y el abogado de la defensa pactaron dos años.
El letrado del imputado, que no tiene antecedentes, alegó que su cliente no ha reincidido, que en aquella época pasó "un mal momento" y que, por ello, batalló todo porque no se le inhabilitara en el trabajo.
Por su parte, el hombre sigue insistiendo en que nunca se masturbó en público, sino que lo habían visto orinando.
11 chicas vieron al acusado merodeando sin pantalones.
Es el año en que tuvieron lugar los hechos en la zona de l'Estany, entre enero y febrero del 2008.
Es cierto que el Código Penal castiga el exhibicionismo del cuerpo cuando se ejerce con lascivia y obscenidad ante menores o personas incapaces, pero parece exagerado que un hombre reciba un castigo de dos años de prisión por haberse hecho ver desnudo, en muchos de los casos de lejos, por unas menores bastante grandes.
La ley ha castigado duramente este chico, que fue visto desnudo por unas rameras, para hacer lo mismo que los afiliados a una asociación de nudismo hacían a diario en Barcelona, rambla arriba y rambla abajo, avalados por el derecho de ir conejos por el mundo.
Y las prostitutas de carretera se muestran a diario en pequeños y grandes con una obscenidad manifiesta, ya nadie se le ocurre abrirlos diligencias.
Malaventura quien es denunciado.
Otro caso de exhibicionismo en Banyoles
Un hombre de 83 años, vecino de Banyoles, fue juzgado en 2010 por exhibicionismo y provocación sexual.
Los hechos se remontan al 13 de marzo de 2003.
Tres niñas que entonces tenían 10 años explicaron que el anciano las llamó para que fueran a unos bajos de un edificio.
Cuando se acercaron vieron que se estaba masturbando mientras les decía obscenidades.
El acusado fue identificado y detenido por la policía local de Banyoles.
Por este episodio el anciano, que ahora ya se muere, fue condenado, aunque luego se pidió que se le indultara.
Un vecino de Girona de 35 años fue arrestado en abril por la Policía Municipal por cinco casos de exhibicionismo en torno a escuelas de Santa Eugenia, San Narciso y Palau.
El hombre pedía información desde el coche y, cuando alguien se acercaba, le mostraba los genitales.
martes, 10 de enero de 2012
las dudas
Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas.
La duda es uno de los nombres de la inteligencia.
La duda, esa vaga nubecilla que, a veces, habita los cerebros, también puede entenderse como un regalo.
Y no es -lo que queda dicho- una aseveración, ya que, sobre ella, tengo también mis dudas.
Hablan mucho de la belleza de la certidumbre como si ignorasen la belleza sutil de la duda. Creer es muy monótono; la duda es apasionante.
Es menos malo agitarse en la duda que descansar en el error.
La duda es la madre del descubrimiento.
Abrigamos una multitud de prejuicios si no nos decidimos a dudar, alguna vez, de todas las cosas en que encontremos la menor sospecha de incertidumbre.
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.
El que nada duda, nada sabe.
Para investigar la verdad es preciso dudar, en cuanto sea posible, de todas las cosas.
El hombre se hace civilizado no en proporción a su disposición para creer, sino en proporción a su facilidad para dudar.
La peor decisión es la indecisión.
En todas las actividades es saludable, de vez en cuando, poner un signo de interrogación sobre aquellas cosas que por mucho tiempo se han dado como seguras.
La duda: la escuela de la verdad.
No harán muy grandes cosas los vacilantes que dudan de la seguridad.
Es preferible fiarse del hombre equivocado a menudo, que de quien no duda nunca.
No menos que el saber me place el dudar.
Y las que mejor me vienen en estos momentos...
Duda que sean fuego las estrellas, duda que el sol se mueva, duda que la verdad sea mentira, pero no dudes jamás de que te amo.
Para disipar una duda, cualquiera que sea, se necesita una acción.
La duda en el amor acaba por hacer dudar de todo.
Si comienza uno con certezas, terminará con dudas; mas si se acepta empezar con dudas, llegará a terminar con certezas.
Nuestras dudas son traidores que muchas veces nos hacen perder el bien que podríamos ganar si no temiéramos buscarlo.
En caso de duda, no determines, cosa alguna.
Aquel que duda y no investiga, se torna no sólo infeliz, sino también injusto.
La duda es uno de los nombres de la inteligencia.
La duda, esa vaga nubecilla que, a veces, habita los cerebros, también puede entenderse como un regalo.
Y no es -lo que queda dicho- una aseveración, ya que, sobre ella, tengo también mis dudas.
Hablan mucho de la belleza de la certidumbre como si ignorasen la belleza sutil de la duda. Creer es muy monótono; la duda es apasionante.
Es menos malo agitarse en la duda que descansar en el error.
La duda es la madre del descubrimiento.
Abrigamos una multitud de prejuicios si no nos decidimos a dudar, alguna vez, de todas las cosas en que encontremos la menor sospecha de incertidumbre.
Es de importancia para quien desee alcanzar una certeza en su investigación, el saber dudar a tiempo.
El que nada duda, nada sabe.
Para investigar la verdad es preciso dudar, en cuanto sea posible, de todas las cosas.
El hombre se hace civilizado no en proporción a su disposición para creer, sino en proporción a su facilidad para dudar.
La peor decisión es la indecisión.
En todas las actividades es saludable, de vez en cuando, poner un signo de interrogación sobre aquellas cosas que por mucho tiempo se han dado como seguras.
La duda: la escuela de la verdad.
No harán muy grandes cosas los vacilantes que dudan de la seguridad.
Es preferible fiarse del hombre equivocado a menudo, que de quien no duda nunca.
No menos que el saber me place el dudar.
Y las que mejor me vienen en estos momentos...
Duda que sean fuego las estrellas, duda que el sol se mueva, duda que la verdad sea mentira, pero no dudes jamás de que te amo.
Para disipar una duda, cualquiera que sea, se necesita una acción.
La duda en el amor acaba por hacer dudar de todo.
Si comienza uno con certezas, terminará con dudas; mas si se acepta empezar con dudas, llegará a terminar con certezas.
Nuestras dudas son traidores que muchas veces nos hacen perder el bien que podríamos ganar si no temiéramos buscarlo.
En caso de duda, no determines, cosa alguna.
Aquel que duda y no investiga, se torna no sólo infeliz, sino también injusto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)